el dinero





 ¿Qué es el dinero y porque es importante?

El dinero es el medio aceptado en la economía para la realización de las transacciones de compra-venta de bienes y servicios, así como para el pago o la cancelación de las deudas; es decir, es un medio de intercambio y un medio de pago.



El dinero cumple tres funciones: es un medio de intercambio para pagar bienes y servicios, es una unidad de medida que permite comparar los precios entre productos o servicios y es un activo financiero que se puede invertir, ahorrar, solicitar o prestar.
El dinero es el medio para muchos fines.

Es el que dicta nuestra capacidad de compra y poder adquisitivo. Su valor es fluctuante y está determinado por distintos factores económicos externos como la inflación, devaluaciones, decisiones políticas, emisiones monetarias y mucho más.

¿Por qué el dinero cambia de valor a través del tiempo?
El valor de tu dinero en el tiempo está relacionado con los conceptos de inflación y poder de compra. ... Por esto, hace 10 años con X cantidad de dinero podíamos cubrir nuestros gastos cotidianos, pero si hoy tuviéramos esa misma cantidad ya no nos alcanzaría para pagar o comprar las mismas cosas por eso mismo la gente tiene que empezar a invertir su dinero... como por ejemplo
Invertir en la actualidad tiene muchas ventajas:
  • El tiempo. Invertir te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo para conseguir tus metas financieras. ...
  • Fácil seguimiento. ...
  • Existen todo tipo de inversiones a tu alcance. ...
  • Tienes seguridad y transparencia. ...
  • Te puedes diversificar. ...
  • Accedes a otros mercados.
Un hombre tiene un ahorro de 20.000 dólares. Con ese dinero, puede comprarse un auto. Sin embargo, decide invertir ese dinero en acciones de una empresa con el objetivo de venderlas, más adelante, a mayor precio.
en pocas palabras:
La inversión es el acto de asignar recursos para la compra o creación de activos o de capital, es decir el acto de no consumir esos recursos ahora para satisfacer necesidades en el presente, sino de destinarlos a satisfacer necesidades en el futuro. ... La inversión es la clave del crecimiento económico y el progreso.

Invertir en la actualidad tiene muchas ventajas:
  • El tiempo. Invertir te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo para conseguir tus metas financieras. ...
  • Fácil seguimiento. ...
  • Existen todo tipo de inversiones a tu alcance. ...
  • Tienes seguridad y transparencia. ...
  • Te puedes diversificar. ...
  • Accedes a otros mercados.      

pero hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

¿Cuáles son los riesgos de invertir y cuáles los beneficios?
El riesgo de una inversión es el grado de posibilidades que existen de perder parte de nuestra inversión, la totalidad o más de lo que hemos invertido dependiendo de la herramienta de inversión. Dicho riesgo se mide de dos maneras. La primera de ellas es analizando la volatilidad del precio de los activos
Principales Riesgos Financieros de una inversión
  • Riesgo de Crédito. ...
  • Riesgo de Mercado. ...
  • Riesgo de Liquidez. ...
  • Riesgo Operacional. ...
  • Riesgo Reputacional. ...
  • Riesgo de Cumplimiento. ...
  • Riesgo País.

¿Qué es el perfil de riesgo del inversionista?
Resultado de imagen
¿Qué es el perfil de riesgo de un inversionista? Representa el nivel de tolerancia que usted tiene ante pérdidas potenciales de dinero en una inversión. Conocer su perfil es clave para identificar que productos son aptos para usted.
¿Cómo minimizar el riesgo de una inversión?
¿Cuáles son las formas para reducir el riesgo de tu inversión?
  1. Conocer qué tipo de inversionista eres según el riesgo que estás dispuesto a tolerar. ...
  2. Informarte desde los productos de inversión hasta los movimientos del mercado. ...
  3. Diversificar es la regla de oro de las inversiones.

¿Cómo definir tu perfil de inversionista?
Para saber a qué perfil de inversionista perteneces debes hacer un análisis de tus ingresos mensuales, saber qué tan estable eres económicamente hablando, tomar en cuenta tu edad, tu situación patrimonial y tus expectativas de ahorro.
¿Qué se debe estudiar para ser un inversionista?
Si tu enfoque es basado en análisis fundamental, será indispensable tener bases de economía, contabilidad, administración e incluso psicología. Así que independientemente de lo que decidas estudiar, si quieres tener éxito con este enfoque es indispensable que aprendas lo básico de estas áreas del conocimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog